El Equipo Nacional de Tenis de Special Olympics Puerto Rico arribó  a la Isla con un botín de 11 medallas que consiguió en el Torneo Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales, que se celebró durante la semana pasada en República Dominicana.

 

Esta Delegación, que estuvo compuesta por los atletas Michelle Candelario, Génesis Borges, Karla Maldonado, Johan Guzmán, Angel Dávila, Alberto Guzmán, Yaitza Martínez y Jorge Vázquez, junto con los entrenadores Adrián Hernández y Eixa Trinidad, además del director deportivo de la Organización, Angel Arroyo, conquistó medallas en todas las modalidades celebradas, entiéndase por equipos, dobles, dobles unificados y sencillos.

 

“El resultado arrojado en esta competencia fue excelente, pues al ser un torneo de calibre mundial nuestros tenistas tuvieron que probarse contra los mejores de todo el mundo. Pero, esta organización además de proveer esta parte de competencia también les brinda la oportunidad de compartir y aprender de otras culturas, que a su vez les ayuda a su mejoramiento personal, pues adquieren experiencias que los hacen ser mejores seres humanos. Esa es la idea central de todo esto”, explicó el Lic. José Barea, presidente de la Junta de Directores de Special Olympics Puerto Rico.

 

En la modalidad de sencillos Génesis Borges y Michelle Candelario se agenciaron medallas de oro en la participación de sus respectivos niveles de habilidades, mientras que Karla Maldonado, Johan Guzmán y Alberto Medina consiguieron metales plateados. Por su parte, Angel Dávila consiguió medalla de bronce.

 

Mientras que en la competencia de dobles las duplas de Maldonado/Borges y Guzmán/Dávila se adjudicaron medallas de oro en sus respectivas competencias por nivel, mientras que en la competencia de doble unificado femenino Yaitza Martínez y Candelario se adueñaron del oro, mientras que los varones de esta categoría unificada, Medina y Jorge Vázquez se agenciaron el bronce. Además, en la modalidad de ‘por equipos’, Puerto Rico obtuvo plata en un conjunto compuesto por Medina, Vázquez, Candelario y Martínez.

 

Ahora la organización de Special Olympics Puerto Rico enfila sus cañones y esfuerzos a los Juegos Mundiales, a celebrarse en Abu Dahbi en marzo del 2019.

 

PRIMERA MEDALLA PARA PUERTO RICO

EN EL MUNDIAL DE TENIS

 

 

Puerto Rico ya se estrenó en el podio al agenciarse la medalla de plata en el Torneo Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales, que se lleva a cabo en República Dominicana y en el que participan un total de 30 países.

 

Esta primera medalla para la delegación puertorriqueña de tenis fue lograda en la modalidad ‘por equipos’, categoría 5 unificada. Este equipo fue compuesto por Michelle Candelario, Alberto Guzmán, Yaitza Martínez y Jorge Vázquez.

 

“El esfuerzo y sacrificio y varios meses de preparación por parte de nuestros tenistas y su staff de entrenadores está dando frutos. Ya cosechamos nuestro primer metal, pero aun faltan varias competencias y categorías, en las que Puerto Rico participará. En horabuena por esta medalla, obtenida gracias al sacrificio de este talentosísimo grupo”, expresó el Lic. José Barea, presidente de la Junta de Directores de Special Olympics Puerto Rico.

 

En esta división Alemania ganó la medalla de oro, mientras que Chile consiguió el metal de bronce. Este evento mundial continuará hasta el viernes 16 de noviembre en el Parque del Este, Santo Domingo, República Dominicana.

 

Las categorías unificadas en el organismo de Olimpiadas Especiales unen en un mismo plano de competencia a atletas con y sin discapacidad intelectual, llevando el mensaje de inclusión y de igualdad.

 

Esta delegación de tenis la integran Michelle Candelario, Génesis Borges, Karla Maldonado, Johan Guzmán, Angel Dávilay Alberto Guzmán, junto  con los atletas unificados Yaitza Martínez y Jorge Vázquez. El grupo, que participará en eventos de sencillos, dobles y dobles mixtos, es entrenado por Adrián Hernández y Eixa Trinidad.

 

 

 

 

 

LOS DOBLES DE SPECIAL OLYMPICS CONTINUAN

CON LA RACHA DE VICTORIAS EN EL MUNDIAL

DE TENIS DE SPECIAL OLYMPICS

 

 

,La racha positiva continúa para la delegación de tenis de Special Olympics Puerto Rico en su compromiso internacional en el Torneo Mundial de Tenis de Special Olympics, que se lleva a cabo en República Dominicana.

 

En la competencia en la modalidad de dobles los grupos compuestos por Carla Maldonado/ Génesis Borges y Angel Dávila/Johan Guzmán se agenciaron sendas victorias en sus respectivos encuentros de este evento, que reúne a tenistas de 30 países.

 

La dupla masculina de Dávila y Guzmán superaron a la representación de Bolivia con marcador de 4-0 y 4-2, mientras que la pareja femenina de Maldonado y Borges fueron mejor 5-3 y 4-1 que la dupla de Estados Unidos, organización muy solida en la mayoría de los deportes dentro del movimiento de Olimpiadas Especiales.

 

“Siguen las buenas noticias de nuestros tenistas, que lo están dando todo en la cancha. Es muy gozoso ver a nuestros atletas participando y representando con mucha garra y honra a nuestro País en un torneo de calibre mundial y en un escenario digno de competencia y como ellos lo merecen”, expresó el Lic. José Barea, presidente de la Junta de Directores de Special Olympics Puerto Rico.

 

Mientras tanto, en la modalidad ‘por equipos’ el conjunto boricua cayó en su segundo partido contra Alemania, por lo que al momento tienen marca de 1-1. En su primer encuentro lograron la victoria ante la representación de Chile.

 

Esta delegación de tenis la integran Michelle Candelario, Génesis Borges, Karla Maldonado, Johan Guzmán, Angel Dávilay Alberto Guzmán, junto  con los atletas unificados Yaitza Martínez y Jorge Vázquez. El grupo, que participará en eventos de sencillos, dobles y dobles mixtos, es entrenado por Adrián Hernández y Eixa Trinidad.

 

El Equipo Nacional de tenis de Special Olympics Puerto Rico comenzó con buen ritmo su participación en el Torneo Mundial de Tenis de Special Olympics, que se lleva a cabo en República Dominicana, al agenciarse su primera victoria en la modalidad ‘por equipos’ al superar 3-2 a la representación de Chile.

 

Las victorias puertorriqueñas fueron conseguidas por los tenistas Alberto Medina, quien ganó su desafío 4-0 y 4-0. Luego, de haber caído atrás en el marcardor 1-2, la dupla compuesta por Yaitza Martínez y Michelle Candelario ganan el partido de dobles femenino y empatan las hostilidades a 2, abriendo el camino para que en el encuentro decisivo de dobles el tenista Medina y la jugadora Candelario consiguieran el 3-2 con un marcador cerrado de 4-0, 5-7 y 10-8.

 

“El enfoque de los jugadores fue clave, y gracias a esto lograron esta victoria. El  juego fue bien reñido e interesante”, expresó Adrián Hernández, dirigente de la escuadra boricua, desde Santo Domingo, donde también esta organización celebra la convención mundial de su programa ‘Atleta Líder’.

 

Este conjunto de tenis lo integran Michelle Candelario, Génesis Borges, Karla Maldonado, Johan Guzmán, Angel Dávilay Alberto Guzmán, junto  con los atletas unificados Yaitza Martínez y Jorge Vázquez. El grupo, que participará en eventos de sencillos, dobles y dobles mixtos, es entrenado por Adrián Hernández y Eixa Trinidad.

 

 

INICIARON LOS CAMPEONATOS POR

DEPORTES DE SPECIAL OLYMPICS PUERTO RICO

 

 

El campeonato de atletismo de Special Olympics Puerto Rico inició el calendario de la serie de competencias por deportes que ocuparán a los atletas con discapacidad intelectual alrededor de toda la Isla durante el mes de noviembre y principios de diciembre.

 

La pista Efraín Calcaño Alicea de Bayamón  fue la sede de las competencias de pista y campo, en donde se presenciaron los participantes de diferentes escuelas, clubes y puntos del País. A su vez, el escenario sirvió para los integrantes de la Delegación Nacional que participará en los Juegos Mundiales, a celebrarse el próximo año en Abu Dahbi.

 

“La acción deportiva no para durante todo el año y ahora en noviembre la agenda se intensifica con la celebración de estas competencias, que sirven de preparación para la Delegación, pero igual de importante también sirven para la integración y disfrute de nuestra población con discapacidad intelectual”, sostuvo el Lic. José Barea, presidente de la Junta de Directores de Special Olympics Puerto Rico.

 

Las próximas disciplinas en celebrar sus respectivas competencias son natación y tenis de mesa el 17 de noviembre. La natación se llevará a cabo en la piscina de la Urbanización Country Club en Carolina, mientras que el tenis de mesa se jugará en el Club de Tenis de Mesa de Aguas Buenas. Ambas competencias están programadas para comenzar a las nueve de la mañana.

 

Por su parte, el 18 de noviembre  la disciplina de bowling celebrará sus encuentros en los ‘lanes’ de la Bolera Caribe de Ponce, mientras que el primero de diciembre el programa de baloncesto buscará a los campeones nacionales de los diferentes niveles de competencia cuando celebre su torneo en las canchas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón. Al día siguiente la gimnasia rítmica subirá a escena en las instalaciones de la Escuela La Esperanza de San Juan. La acción del bowling, baloncesto y gimnasia rítmica comenzará a las diez de la mañana.

 

Mientras tanto, el jueves seis de diciembre, a las cinco de la tarde, se celebrará la competencia del balompié. Esta sede está por confirmar. Mientras que la acción del tenis cobrará vida el ocho de diciembre, a partir de las canchas del Parque Central de San Juan. Y, además, la competencia de bochas se celebrará el nueve de diciembre. Esta sede también está por confirmar.

más información